Para nuestras necesidades de escribir percución en partituras este programa resulta perfecto.
El User ID y el Key ID vienen en el Keygen dentro del archivo.
Descargar Guitar PRO 5.2
Algunos ritmos practicados por Olhada Batera próximamente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpOrNxuX8xzKX2gfukamkwIDhEL0jjbkIz-ckPHj66hNLHLZ6Z2DU9W0OHMsNYlbuevouSS8Zfb8Xjj3IgWdojnqoZy8Uhd5QmWr7lv6Q8BHwarRoOIdSlKt6tZHYLsj8ZL0uRW1lIFV4/s400/Dibujo.bmp)
Los parches
Los parches para surdo pueden ser sintéticos, de piel, o de korino o napa. Éstos últimos incorporan una capa de napa sobre la capa sintética normal. La napa es un tipo de piel curtida de vaca u oveja que se utiliza en confección de abrigos y complementos.
Las mazas
Las mazas que elegiremos para tocar el surdo dependerán del sonido que queramos producir y la usabilidad de las mismas.
Si tocamos un surdo de 1ª o 2ª, lo más recomendable es una maza que tenga la cabeza grande y de dureza baja para que produzca un sonido más cálido y envolvente. Al contrario, si tocamos un surdo de 3ª la maza deberá ser más dura para provocar un sonido más seco y limpio que resalte por encima del "colchón" que generan los otros surdos.
Otro aspecto importante a la hora de elegir unas mazas es la longitud. Por lo general, las mazas utilizadas en ritmos Axé y Samba-reggae son más largas (aprox. 38 cm.) ya que la tendencia es llevar los surdos más abajo porque es más cómodo para tocar con dos mazas (típico de estos estilos).
fuente: http://www.mundopercusion.com/content/view/69/ 72/
Observaciones del Blog: Las mazas (o macetas) son fabricadas con palos de tarugo de 16 mm de diametro (estos son comprados por metro en cualquier tienda de construcción), envueltos con cualquier esponja pegada con algún adhesivo fuerte. La esponja es cubierta con cualquier tela no deslizante. La tela es afirmada al tarugo huincha aisladora, la cual cubre todo el tarugo.
Colgarse el surdo
La posición para llevar el surdo colgado depende del estilo que toquemos: para estilos de Bahía el surdo suele llevarse colgado de la cintura, a una altura baja para facilitar la forma de tocar (con dos mazas); en los estilos de samba de Río, los surdistas llevan su instrumento colgado del hombro. Si vamos a llevar mucho tiempo el instrumento colgado, por comodidad lo más aconsejable es llevarlo colgado de la cintura o con un arnés que agarre toda la espalda, de manera que el peso se reparte mejor.
Obsevaciones del Blog: Algunos ritmos de Bahía: Reggae, son, axé, bahiao. Samba enredo es un ritmo característico de Río.